Blog ligado al programa homónimo de Radio 5 y a El Hexágono de Radio 3.
Música en francés
lunes, 10 de noviembre de 2008
Joseph D'anvers
Joseph D’ Anvers nació en Nevers, el 7 de Agosto de 1976.Sus padres son profesores, la madre de inglés y el padre de deporte. Joseph D’Anvers realmente es un seudónimo, Joseph por uno de sus abuelos y Anvers porque es la estación de metro cercana a su casa, entre Pigalle y Sacre Coeur, un barrio que le ha servido de inspiración para algunas de sus canciones. Antes de dedicarse a lamúsica Joseph estudió cinematografía en la prestigiosa escuela FEMIS, gracias a ello ha podido ganarse la vida trabajando de operador jefe en unos cuantos rodajes y ha realizado algunos cortos.También ha sido boxeador amateur, no profesional, y antes, siendo aún adolescente, futbolista, pero tuvo que dejarlo porque en su casa se opusieron en rotundo.Y además escribe, aparte de canciones, relatos cortos. Entre sus escritores favoritos se encuentran Jack Kerouac y Ernest Hemingway.
En cuanto a la música ha formado parte de varios grupos, el primero fue Cinq Français, en el que entró cuando tenía 18 años, después vendrían Polagirl y Super 8, practicando, según la época, diferentes estilos: hard rock, pop o trip-hop. Sus primeras influencias estaban en grupos independientes americanos de los 90, como Nirvana, Dinosaur Jr o Pixies, después siguieron: Beastie Boys, Radiohead, Björk o Beck. Su vida cambia el día en que se encuentra con Daniel Darc, ex lider de Taxi Girl, tomando una copa y Joseph le habla de sus ilusiones y de sus decepciones con respecto a la música.Daniel le anima a que emprenda carrera en solitario y de a conocer sus maquetas.Joseph presenta algunos de sus temas a los FAIR (Fondos de Ayuda y de Iniciativas Rock) y gana una de las bolsas de ayuda. Al año siguiente, 2005, la prestigiosa revista musical Les Inrockuptibles le incluye en su recopilatorio del año, y gracias a ello ficha por el sello Atmosphériques y publica su primer álbum, Les choses en face (Las cosas de frente). Un álbum elegante en el que las melodías de tono melancólico dan soporte a unos textos duros en los que Joseph D’Anvers habla de amor y desamor, de la gente corriente, de independencia, de esperanza, de cicatrices y de nostalgia, de los días felices y los desgraciados, como en la canción que escuchamos en el siguiente video, “Les jours heureux” (Los días felices), cuya traducción podéis leer al final.
Las canciones de Joseph D'Anvers tienen un aire pesimista, él mismo reconoce que su generación no es una generación muy alegre y que es incapaz de hacer una revolución. No puede escribir sobre la felicidad y el sol porque el mundo va mal, su única contribución para la causa consiste en cantar. Escuchando las canciones de Joseph podemos verle como el hermano pequeño de Dominique A, Daniel Darc o Miossec, que, por cierto, canta en un tema de este disco, "La vie est une putain" (La vida es una putada). La producción ha corrido a cargo de Jean-Louis Piérot (Les Valentins) y el disco se grabó en Bélgica, de donde algunos piensan que es Joseph, por lo de D'Anvers. El siguiente video también corresponde a una canción incluida en este primer trabajo discográfico de Joseph D'Anvers, se titula "Comme un souffle" (Como un suspiro).
Joseph D’Anvers también ha escrito letras para otros cantantes como Dick Rivers, para el que ha compuesto las letras de su último álbum, L'homme sans âge (El hombre sin edad). También es suya la letra de "Tant de nuits" (Tantas noches), incluida en el último disco de Alain Bashung, Bleu pétrole (Azul Petroleo). En junio de 2008 aparece su segundo álbum Les jours sauvages (Los días salvajes). Un álbum que ha sido producido por Mario Caldato Jr. que ha realizado también algunos de los álbumes de cabecera de Joseph D'Anvers, como los discos de Beastie Boys, Jon Spencer Blues Explosion, Beck o Björk. Un álbum muy anglosajón, pero al mismo tiempo muy abierto a todo tipo de mezclas. El disco ha sido grabado entre Río de Janeiro y Los Ángeles y ha contado con músicos del nuevo sonido brasileño como Domenico Lancelotti, Kassin, Roberto Pollo, Moreno Veloso (hijo de Caetano Veloso) y Vanessa Da Mata (a los coros). En Estados Unidos también ha contado con la cantante de Rodeo y Money Mark, lider de Beastie Boys y que canta junto a Joseph en la canción con la que acabamos, "Kids" (Niños). Antes de terminar diremos que este álbum, Les jours sauvages, es uno de los 10 seleccionados para competir por el Prix Constantin 2008, que se dará a conocer en los próximos días y cuyo jurado está presidido por Etienne Daho.
Mis felicitaciones, por el programa, el blog, las traducciones y la selección de canciones… Un verdadero placer. Otra cosa, ¿sería posible la traducción de la canción ‘Impossible’ de ‘La rue Ketanou’? Gracias
Joseph D'Anvers, para mi, es uno de los mejores descubrimientos de los últimos años. Su calidad en la música, en las letras, su sensibilidad,... Sinceramente, una forma de hacer música que deberían copiar la mayoría de los cantantes españoles... Nos queda mucho para Europa...nos queda mucho para llegar a hacer MÚSICA (con mayúsculas) de calidad.
Abd al Malik Adamo Adrienne Pauly Agnès Bihl Al-Hi Alain Bashung Alain Barrière Alain Chamfort Albin de la Simone Aldebert Alec Mansion Alex Beaupain Alexis HK Alfa Rococo Aliose Alizée Amandine Bourgeois Amel Bent Amélie-les-Crayons An Pierlé Anaïs André Claveau André Dassary Anggun Anne-Marie David Anne Sylvestre Annie Cordy Annie Villeneuve Anny Gould Antoine Archimède Ariane Moffatt Aristide Bruant Arletty ARLT As de Trèfle Axelle Red Babylone Circus Bambou Baptiste Giabiconi Barbara Barbara Carlotti Bastien Lallemant Bazbaz BB Brunes Beausoleil Bébé Lilly Ben L'Oncle Soul Bénabar Benjamin Biolay Benjamin Schoos Bensé Bernard Lavilliers Berry Berthe Sylva Bertrand Betsch Betty Mars Bilonda Birkins (The) Black Baudelaire Bless Boris Vian Bottine Souriante (La) Boulbar Boule Noire Boulevard des Airs Bourvil Brigitte Brigitte Bardot Brigitte Fontaine Burdane C. Jérome Cali Calogero Camélia Jordana Camille Carla Bruni Carmen María Vega Catherine Sauvage Céline Rudolph Charles Aznavour Charles Trenet Christiane Mouron Christophe Christophe Maé Christophe Willem Claire Denamur Claire Pelletier Clarika Claude François Claudine Longet Compagnons de la Chanson (Les) Constance Amiot Cora Vaucaire Coralie Clément Corynne Charby Cyril Mokaiesh Da Silva Daguerre Dalida Dani Daniel Balavoine Daniel Guichard Daniel Lavoie Danielle Licari Danielle Messia Danny Boy Dany Bédard Daphné David Alexandre Winter David Delabrosse David Lafore Debout sur le zinc Diabologum Diane Dufresne Didier Super Disiz Dominique A Doriand Duel Eartha Kitt Eddy (La)Gooyatsh Edith Piaf Ednomel Eiffel Elsa Kopf Emilie Simon Emily Loizeau Emma Solal Emzel Café Enrico Macias Été 67 Fabe Facky Féfé Fix This Florent Marchet Florent Pagny Fred France Gall Francesca Solleville Francis Cabrel Franck Monnet François Audrain François Valéry Françoise Hardy Françoiz Breut Fredda Frères Jacques (Les) Frida Boccara Gaëtan Roussel Gastmans Georges Brassens Georges Moustaki Georgette Plana Gérard Berliner Gérard Blanchart Gérard Lenorman Gérard Manset GiedRé Gilbert Bécaud Gilbert Lafaille Gilbert Montagné Gilles Vigneault Giorgis Grégory Lemarchal Guy Béart Guy Marchand Helena Noguerra Henri Dès Henri Salvador Henri Tachan Hervé Vilard HK et les Saltimbanks Holden Hubert Felix Thiefaine Hugues Aufray Il était une fois Indochine In-Grid Isabelle Aubret Isabelle Boulay Jack Lantier Jacqueline Boyer Jaqueline Taieb Jacques Brel Jacques Douai Jacques Dutronc Jacques Marchais Jane Birkin Jean Ferrat Jean-Claude Vannier Jean-Daniel Botta Jean-Jacques Goldman Jean-Jacques Nyssen Jean-Louis Murat Jean-Michel Caradec Jean-Patrick Capdevielle Jean Sablon Jeanne Cherhal Jeanne Moreau Jérôme Minière Jeronimo Jocelyne Labylle Joe Dassin Joe et la Machine Johny Hallyday JP Nataf Joseph D'Anvers Julien Doré Juliette Gréco Juliette Katz June et Jim K Kali Kaolin Karimouche Kate Ryan Katerine Keny Arkana Keren Ann Koxie L'Avalanche L'Homme Parle La Grande Sophie La Rue Kétanou La Tordue Laetitia Velma Le Beau Lac de Bâle Leny Escudero Léo Ferré Les Becs Bien Zen Les Chanteuses Les Charlots Les Cowboys Fringants Les Fatals Picards Les Garçons Bouchers Les Hurlements de Léo Les Négresses Vertes Les Ogres de Barback Les Poppy's Les Satellites Les Surfs Les Yeux d' la Tête LIM Linda de Suza Lio Lo’Jo Loane Lofofora Lost Fingers (The) Louis Chedid Louis Capart Luce Lucienne Boyer Lys Assia M Malicorne Mama Béa Mano Solo Manu Chao Marc Aryan Marianne James Marsellesa (La) Marie Chantal Toupin Marie Laforêt Marie-Laure Béraud Marie-Mai Marina Celeste Mathieu Boogaerts Mathieu Johann Matthieu Côte Maurice Chevalier Maya Barsony Maxime Le Forestier Megumi Satsu Mélanie Pain Mélie Michel Berger Michel Delpech Michel Frenc Michel Fugain Michel Legrand Michel Polnareff Michel Sardou Michèle Torr Mickaël Miro Mickey 3D Mike Brant Mireille Mathieu Miss Dominique Mistinguett Modja Monsieur Lézard Monsieur Pigalle Monsieur Roux Mort Shuman Muriel Dacq Niagara Nicolas Jules Nicoletta Nilda Fernández Nino Ferrer Noir Désir Offenbach Olive et moi Olivia Ruiz Olivier Despax Ophélie Winter Orelsan Ours Oxmo Puccino Paris Combo Pascal Parisot Patachou Patrick Bruel Patrick Juvet Patrick Sébastien Paul Personne Pauline Croze Peppermoon Pere Aimé Duval Philippe Lafontine Pierre Bachelet Pierre Bensusan Pierre Lapointe Plastic Bertrand Poutrelles Fever R.Wan Raphaël Raquel Bitton Ray Ventura Renan Luce Renaud Renée Claude Resistanz Ridan Riff Cohen Rika Zarai Rita Mitsouko(Les) Roch Voisine Roland Brival Rose Sabine Paturel Sacha Distel Saez Salomé Leclerc Samir Barris Sandrine Kiberlain Sanseverino Serge Gainsbourg Serge Lama Sheila Siméo Simone Langlois Sinsemilia Sloche Soan Soeur Sourire Soha Soon E Mc Soy un Caballo Stacey Kent Stefie Schock Stéphane Pompugnac Stone et Charden Stromae Suarez Susie Arioli Sylvie Vartan Taxi Girl Terez Montcalm Tété Téléphone Thomas Dutronc Thomas Fersen Thomas Winter Tiken Jah Fakoly Travis Bürki Treize à table Tryo Tourbillon (Le) Tunisiano Valérie Leulliot Vanessa Paradis Vaya con Dios Véronique Chalot Véronique Sanson Ville Émard Blues Band Vincent Delerm Volo Wazoo Yann Tiersen Youn Sun Nah Yves Duteil Yves Jamait Yves Montand Zaho Zaz Zaza Fournier Zazie
4 comentarios:
Enhorabuena por vuestro blog y vuestro Hexágono! Ánimo y gracias por abrir nuestros oídos a la música francesa.
Mis felicitaciones, por el programa, el blog, las traducciones y la selección de canciones… Un verdadero placer. Otra cosa, ¿sería posible la traducción de la canción ‘Impossible’ de ‘La rue Ketanou’? Gracias
Hola, enhorabuena, pero somos muchos los que queremos que seáis más dinámicos y no tardéis tanto tiempo en poner novedades, por favor.
¡¡Me he visto todos los autores disponibles ya!!
Un beso grande y seguir así, que os apoyamos, sóis únicos.
Joseph D'Anvers, para mi, es uno de los mejores descubrimientos de los últimos años. Su calidad en la música, en las letras, su sensibilidad,...
Sinceramente, una forma de hacer música que deberían copiar la mayoría de los cantantes españoles...
Nos queda mucho para Europa...nos queda mucho para llegar a hacer MÚSICA (con mayúsculas) de calidad.
Publicar un comentario