
En torno a los 25 años se plantea seriamente lo de la música, empieza a componer sus canciones y a estudiar piano y solfeo. En 1995 monta un grupo con unos amigos: Bénabar et Associés, con ellos publica su primer disco:
En 2001 aparece su segundo disco, primero en solitario. Se titula como él mismo: Bénabar. La canción “Bon anniversaire” (Feliz cumpleaños) fue el single más oído. Henry Salvador la escuchó por la radio y le gustó tanto que invitó a Bénabar para que le acompañase en su gira 2001-2002.
En 2003, se publica Les risques du metier (Los Riesgos del Oficio), un álbum compuesto por canciones llenas de cinismo y melancolía, en las que se ríe incluso de sí mismo. Con él, consigue su primer disco de oro y una Victoire de la Musique
A finales de 2005, aparece Reprise des négociations (Reanudación de las Negociaciones) y, ya en 2007, el recopilatorio Best of Bénabar y el libro Bénabar. Le dandy du quotidien (Bénabar, el Dandy de lo Cotidiano), firmado por Laurent Ducastel. Y es que así es Bénabar y así son las historias que narran sus canciones: sencillas y cotidianas.
Hay quien dice que cada una de sus canciones es como un corto con su historieta dentro. Muestra de ello es la canción que hemos elegido para terminar: “Le dîner” (La cena).
--
Bénabar – « Le dîner »
| Bénabar – « La cena »
No estoy de humor, todo me deprime, [Estribillo] [Estribillo (x2)] |
1 comentario:
Me encanta este hombre. ¿Hay alguna forma de verlo en directo aquí en España?
Publicar un comentario