Blog ligado al programa homónimo de Radio 5 y a El Hexágono de Radio 3.
Música en francés
jueves, 10 de julio de 2008
Jane Birkin
Jane Birkin nació en Londres el 14 de Diciembre de 1946. Hija del Mayor David Birkin y de la actriz y cantante Judy Campbell, debutó como actriz a los 17 años en el Teatro Haymarket con una obra de Graham Greene, Carving a Statue. Como cantante lo hace en el musical Passion Flower Hotel, animada por el compositor John Barry. Con él se casaría a los 19 años. En el cine protagonizaría su primera escena controvertida de la mano de Antonioni en Blow Up, en la que aparecía desnuda. Tras el fracaso en su matrimonio y el nacimiento de su hija Kate, Jane decide trasladarse a Francia. Allí es contratada por Pierre Grimblat para su película Slogan, en la que también figuraba Serge Gainsbourg, del que se enamora inmediatamente y con el que mantendría una relación sentimental y profesional de 12 años.
Junto a Gainsbourg se haría famosa en 1969 tras la grabación de la sugerente y requeteconocida "Je t’aime, moi non plus" (Te quiero, yo tampoco). Los sensuales suspiros de Jane haciendo el amor se convirtieron en éxito en todo el mundo, se vendieron más de un millón de copias de esta canción que, en principio, había sido compuesta para Brigitte Bardot.
Gainsbourg adaptó sus canciones al timbre de voz de Jane, frágil y quebradizo. También compuso otras especialmente para ella. En 1971 tienen una niña, Charlotte, que ahora también es actriz y cantante, su primer álbum está compuesto por canciones interpretadas en inglés y se titula 5:55.
A principios de los 80, la vida de Jane Birkin da un giro tras la separación de Serge Gainsbourg. Jane quiere deshacerse de la imagen de chica inglesa divertida. Serge sigue componiendo para ella, pero sus canciones se vuelven más complejas, solemnes y sutiles. Su disco Baby alone in Babylone se convierte en un éxito en 1983. "Fuir le bonheur de peur qu’il ne se sauve" (Huir de la felicidad por miedo a que se escape), formaba parte de este álbum, pero después Jane también la incluiría en algún otro, como Arabesque.
Paralelamente Jane continúa su carrera de actriz cinematogáfica e incluso se atreve a dirigir una película para televisión. En 1991 fallece Gainsbourg y a partir de aquí Jane le rinde homenaje con múltiples conciertos y discos que recogen sus canciones como el antes citado Arabesque, que se publica tras una gira que Jane lleva a cabo junto al violinista de origen argelino Djamel Benyelles. El espectáculo lo componen canciones de Gainsbourg adaptadas e interpretadas con ritmos e instrumentos árabes. La gira parte del Líbano y arrasa en Francia.
Pero antes, en 1998, publica su primer álbum sin Gainsbourg compuesto por 12 autores, como Daho, Souchon, Zazie, Chamfort… En 2004 repite la experiencia y además todas las canciones están cantadas a dúo con intérpretes de la música actual, no sólo francesa, aquí también escuchamos inglés, italiano y portugués. Y es que entre los colaboradores de este disco están: Caetano Veloso, Bryan Ferry, Paolo Conte, Manu Chao, Françoise Hardy o Mickael Furnon (Mickey 3D), que ha compuesto esta divertida canción, especialmente dedicada a Jane, y que canta junto a ella. Se titula "Je m’appelle Jane" (Me llamo Jane)
En 2006 aparece su último álbum, hasta la fecha, Fictions (Ficciones), conformado con canciones cantadas en inglés y francés, compuestas por Beth Gibbons, Neil Young, Tom Waits, Kate Bush, Dominique A, Gonzales o Cali, entre otros. Después se entrega al teatro y al cine. En el teatro representa la Electra de Sófocles y en el cine dirige su primer largometraje, presentado dentro de la sección oficial del festival de Cannes 2007. Se titula Boxes (Cajas) y en él actúan, además de Jane Birkin, Michel Piccoli, Géraldine Chaplin, Maurice Bénichou, Natacha Régnier… A continuación os mostramos el trailer de la película.
Actualmente Jane Birkin está de gira por un montón de países: Japón, Noruega Alemania, Polonia, Reino Unido, España, Brasil, Argentina… El espectáculo está compuesto por antiguas canciones de Serge Gainsbourg, así como otras de sus dos últimos álbumes. Y además prepara un nuevo disco en el que, por primera vez, habrá letras escritas por ella misma.
Para más información, pincha aquí. Y si quieres escuchar el espacio que en su día le dedicamos en Radio 5 pulsa Play a continuación:
Abd al Malik Adamo Adrienne Pauly Agnès Bihl Al-Hi Alain Bashung Alain Barrière Alain Chamfort Albin de la Simone Aldebert Alec Mansion Alex Beaupain Alexis HK Alfa Rococo Aliose Alizée Amandine Bourgeois Amel Bent Amélie-les-Crayons An Pierlé Anaïs André Claveau André Dassary Anggun Anne-Marie David Anne Sylvestre Annie Cordy Annie Villeneuve Anny Gould Antoine Archimède Ariane Moffatt Aristide Bruant Arletty ARLT As de Trèfle Axelle Red Babylone Circus Bambou Baptiste Giabiconi Barbara Barbara Carlotti Bastien Lallemant Bazbaz BB Brunes Beausoleil Bébé Lilly Ben L'Oncle Soul Bénabar Benjamin Biolay Benjamin Schoos Bensé Bernard Lavilliers Berry Berthe Sylva Bertrand Betsch Betty Mars Bilonda Birkins (The) Black Baudelaire Bless Boris Vian Bottine Souriante (La) Boulbar Boule Noire Boulevard des Airs Bourvil Brigitte Brigitte Bardot Brigitte Fontaine Burdane C. Jérome Cali Calogero Camélia Jordana Camille Carla Bruni Carmen María Vega Catherine Sauvage Céline Rudolph Charles Aznavour Charles Trenet Christiane Mouron Christophe Christophe Maé Christophe Willem Claire Denamur Claire Pelletier Clarika Claude François Claudine Longet Compagnons de la Chanson (Les) Constance Amiot Cora Vaucaire Coralie Clément Corynne Charby Cyril Mokaiesh Da Silva Daguerre Dalida Dani Daniel Balavoine Daniel Guichard Daniel Lavoie Danielle Licari Danielle Messia Danny Boy Dany Bédard Daphné David Alexandre Winter David Delabrosse David Lafore Debout sur le zinc Diabologum Diane Dufresne Didier Super Disiz Dominique A Doriand Duel Eartha Kitt Eddy (La)Gooyatsh Edith Piaf Ednomel Eiffel Elsa Kopf Emilie Simon Emily Loizeau Emma Solal Emzel Café Enrico Macias Été 67 Fabe Facky Féfé Fix This Florent Marchet Florent Pagny Fred France Gall Francesca Solleville Francis Cabrel Franck Monnet François Audrain François Valéry Françoise Hardy Françoiz Breut Fredda Frères Jacques (Les) Frida Boccara Gaëtan Roussel Gastmans Georges Brassens Georges Moustaki Georgette Plana Gérard Berliner Gérard Blanchart Gérard Lenorman Gérard Manset GiedRé Gilbert Bécaud Gilbert Lafaille Gilbert Montagné Gilles Vigneault Giorgis Grégory Lemarchal Guy Béart Guy Marchand Helena Noguerra Henri Dès Henri Salvador Henri Tachan Hervé Vilard HK et les Saltimbanks Holden Hubert Felix Thiefaine Hugues Aufray Il était une fois Indochine In-Grid Isabelle Aubret Isabelle Boulay Jack Lantier Jacqueline Boyer Jaqueline Taieb Jacques Brel Jacques Douai Jacques Dutronc Jacques Marchais Jane Birkin Jean Ferrat Jean-Claude Vannier Jean-Daniel Botta Jean-Jacques Goldman Jean-Jacques Nyssen Jean-Louis Murat Jean-Michel Caradec Jean-Patrick Capdevielle Jean Sablon Jeanne Cherhal Jeanne Moreau Jérôme Minière Jeronimo Jocelyne Labylle Joe Dassin Joe et la Machine Johny Hallyday JP Nataf Joseph D'Anvers Julien Doré Juliette Gréco Juliette Katz June et Jim K Kali Kaolin Karimouche Kate Ryan Katerine Keny Arkana Keren Ann Koxie L'Avalanche L'Homme Parle La Grande Sophie La Rue Kétanou La Tordue Laetitia Velma Le Beau Lac de Bâle Leny Escudero Léo Ferré Les Becs Bien Zen Les Chanteuses Les Charlots Les Cowboys Fringants Les Fatals Picards Les Garçons Bouchers Les Hurlements de Léo Les Négresses Vertes Les Ogres de Barback Les Poppy's Les Satellites Les Surfs Les Yeux d' la Tête LIM Linda de Suza Lio Lo’Jo Loane Lofofora Lost Fingers (The) Louis Chedid Louis Capart Luce Lucienne Boyer Lys Assia M Malicorne Mama Béa Mano Solo Manu Chao Marc Aryan Marianne James Marsellesa (La) Marie Chantal Toupin Marie Laforêt Marie-Laure Béraud Marie-Mai Marina Celeste Mathieu Boogaerts Mathieu Johann Matthieu Côte Maurice Chevalier Maya Barsony Maxime Le Forestier Megumi Satsu Mélanie Pain Mélie Michel Berger Michel Delpech Michel Frenc Michel Fugain Michel Legrand Michel Polnareff Michel Sardou Michèle Torr Mickaël Miro Mickey 3D Mike Brant Mireille Mathieu Miss Dominique Mistinguett Modja Monsieur Lézard Monsieur Pigalle Monsieur Roux Mort Shuman Muriel Dacq Niagara Nicolas Jules Nicoletta Nilda Fernández Nino Ferrer Noir Désir Offenbach Olive et moi Olivia Ruiz Olivier Despax Ophélie Winter Orelsan Ours Oxmo Puccino Paris Combo Pascal Parisot Patachou Patrick Bruel Patrick Juvet Patrick Sébastien Paul Personne Pauline Croze Peppermoon Pere Aimé Duval Philippe Lafontine Pierre Bachelet Pierre Bensusan Pierre Lapointe Plastic Bertrand Poutrelles Fever R.Wan Raphaël Raquel Bitton Ray Ventura Renan Luce Renaud Renée Claude Resistanz Ridan Riff Cohen Rika Zarai Rita Mitsouko(Les) Roch Voisine Roland Brival Rose Sabine Paturel Sacha Distel Saez Salomé Leclerc Samir Barris Sandrine Kiberlain Sanseverino Serge Gainsbourg Serge Lama Sheila Siméo Simone Langlois Sinsemilia Sloche Soan Soeur Sourire Soha Soon E Mc Soy un Caballo Stacey Kent Stefie Schock Stéphane Pompugnac Stone et Charden Stromae Suarez Susie Arioli Sylvie Vartan Taxi Girl Terez Montcalm Tété Téléphone Thomas Dutronc Thomas Fersen Thomas Winter Tiken Jah Fakoly Travis Bürki Treize à table Tryo Tourbillon (Le) Tunisiano Valérie Leulliot Vanessa Paradis Vaya con Dios Véronique Chalot Véronique Sanson Ville Émard Blues Band Vincent Delerm Volo Wazoo Yann Tiersen Youn Sun Nah Yves Duteil Yves Jamait Yves Montand Zaho Zaz Zaza Fournier Zazie
6 comentarios:
¿Para cuando la entrada de Yelle? También de música petarda vive la canción francesa...
Enhorabuena por el blog y por el programa. ¡Seguid así!
Bueno, ¡qué hallazgo! no tenía ni idea de este programa... Os escucharé
pronto.
-Dis Birkin, pourquoi tu ne t'énerves jamais on dirait que tu fuis la colère ?
- C'est que je suis fragile
¡Me encanta esta canción!
Adoro a Birkin: me enternece esta mujer y me gustaría verla en directo.
Gracias por vuestro programa: lo sigo con toda la regularidad que puedo. Y este blog es mucho más que el complemento que podíamos esperar.
Enhorabuena, chicos.
Félicitations pour votre programme!! Ya era hora d´avoir de la musique française sur la radio espagnole
aussi écoutez El- hexagono sur Radio 3 (radio television española)
Publicar un comentario