Blog ligado al programa homónimo de Radio 5 y a El Hexágono de Radio 3.
Música en francés
lunes, 9 de junio de 2008
Les Rita Mitsouko
No, el nombre de Rita Mitsouko no hace alusión a una cantante nipona a la que le haya dado por cantar en francés. El artículo que precede al nombre tiene su importancia. Les Rita Mitsouko son dos: Catherine Ringer y Frédéric Chichin. Este dúo, nacido a principios de los 80, se caracteriza, sobre todo, por su imagen creativa, excéntrica y enérgica, su gran sentido del humor y sus grandes dotes para reinventarse; lo que les ha llevado a explorar múltiples corrientes musicales, desde el punk hasta el jazz pasando por el rock, la new wave o el hip-hop. Pero volvamos al nombre: “Rita” hace alusión tanto a la Hayword como a la música de América latina y “Mitsouko”, que significa misterio en japonés, es el nombre de una fragancia de Guerlain. Resumiendo, Les Rita Mitsouko es un dúo que tiene por hada madrina a una exótica actriz bien perfumada con ansias de libertad. Son esas mismas ansias de libertad las que hereda Frédéric de sus padres comunistas militantes y las que mueven a Catherine cuando, a sus 13 años, se decide a abandonar el hogar familiar para irse a vivir con su amante.
Catherine Ringer nació el 18 de Octubre de 1957 en Suresnes.Su padre, nacionalizado francés pero de origen húngaro-israelí, deportado durante la Segunda Guerra Mundial por los nazis,era pintor y su madre arquitecta. Catherine pasa sus años de juventud entre la facultad y el teatro y a los veinte actúa en algunas películas porno; cosa que nunca le ha importado reconocer. Es una artista completa: baila, canta, conoce la literatura y participa en múltiples obras de teatro. Fue precisamente en un teatro donde conoció a la otra mitad del dúo.
Frédéric Chichin, Fred, nació en Clichy, en 1954, en el seno de una familia de origen italiano. A los 14 años aprende a tocar la batería y la guitarra al descubrir a Jimi Hendrix.A los 16 decide dejarlo todo y consagrarse a la música. Forma parte de varios grupos efímeros pero para sobrevivir tiene que repartir propaganda, hacer de maquinista en la ópera o de asistente en un estudio de sonido. Es un apasionado del cine, la música y el teatro.
Los destinos de Catherine y Fred van a cruzarse en la primavera de 1979. Fred fue contratado como guitarrista por la compañía “Le fond de l’air est rock” que representaba en ese momento Flashes rouges, una obra situacionista de Marc’O cuya actriz principal era Catherine. El flechazo fue instantáneo y el amor trajo como consecuencia la creación de este dúo rock. Día a día, Fred compone la música ayudado por Catherine, quien además escribe las letras de las canciones. Juntos actúan por primera vez en público bajo el nombre de Spratz; el nombre de Les Rita Mitsouko vendría más tarde, a finales de 1980. Sus primeras actuaciones, en pequeñas salas y restaurantes, sorprenden al público por sus atuendos delirantes, que cambian cada noche, y por el eclecticismo de sus influencias. Y es que efectivamente les gusta tanto la música de América del Sur, Egipto o la India como las canciones de la Velvet Underground, David Bowie, Iggy Pop, Roxy Music o los Sparks.
El dúo atraviesa un largo periodo de aprendizaje (ensayos, giras y viajes) hasta que su nombre aparece en la revista Rock & Folk en julio de 1981. Un año más tarde se editan sus primeros singles y en 1984 su primer álbum, Rita Mitsouko, que contiene su gran éxito: “Marcia baïla”. La canción, que sorprende por la fusión del ritmo new wave bailable con un tema trágico, rinde homenaje a la malograda bailarina argentina Marcia Moretto, con la que colaboraron en la obra Aux limites de la mer del dramaturgo Armando Llamas. El vídeo clip fue dirigido por Philippe Gauthier con vestuario de Mugler y Jean-Paul Gautier.
A principios de 1986, después de una estancia en Japón, el dúo se encierra para componer nuevas canciones. La cámara de Jean-Luc Godard les acompaña en todo momento, dando como resultado la película Soigne ta droite (Cuida tu derecha) sobre la creación y grabación del segundo trabajo del grupo. The No Comprendo se edita a finales de ese mismo año y es todo un éxito. El álbum es recompensado con el Grand Prix de l’Académie Charles-Cros y una Victoire de la Musique, por temas como “Andy”, “Les histories d’A.” (Las historias de A.) y “C’est comme ça” (Es así), cuyo vídeo clip, dirigido por Jean-Baptiste Mondino, obtiene otra Victoire.
En 1988, aparece Marc et Robert. El título de este tercer trabajo es el nombre que Les Rita Mitsouko propusieron a sus amigos Marc Anciaux y Robert Basarte como nombre para el grupo que éstos acababan de formar. Pero parece que no les gustó mucho la idea porque finalmente se llamaron les Century Boys. Sea como sea, Marc et Robert da buena cuenta de la búsqueda estética de Catherine y Fred, quienes siguen empeñados en explorar y mezclar estilos completamente diferentes. De hecho, entre el tema “Singing in the shower”, grabado en inglés con los Sparks, y “Le petit train” (El trenecito) hay un mundo de influencias diversas. Sorprender, renovarse y ocupar los espacios que, en principio, no estaban reservados para ellos; tal parece la consigna del dúo. Para grabar el vídeo de “Le petit train” marcharon a Bombay. La canción, inspirada en un ritornello de André Claveau, contiene un doble mensaje, oscuro y festivo. Bajo una apariencia musical alegre y divertida se esconde, como en “Marcia Baïla”, una tragedia: el trenecito del que hablan es el de la muerte, el que llevaba a los deportados judíos a los campos de concentración nazis. El vídeo incluye un homenaje al Séptimo sello de Bergman.
Durante la década de los 90, Les Rita Mitsouko ralentizan su ritmo de producción para consagrarse a la educación de sus dos hijas. Es el momento de echar una mirada atrás con la ayuda de los mejores DJ del momento que remezclan algunos de sus títulos en el álbum RE de 1990. Tres años más tarde, aparece Système D., un álbum menos folclórico y menos sorprendente que los anteriores; lo que no impidió que el grupo recibiera el Bus d’Acier de la década por el conjunto de su obra ni que su primer single “Y’a d’la haine” (Hay odio) se convirtiera rápidamente en todo un clásico. El vídeo de Sébastien Chanterel obtuvo el premio al mejor clip del año en los MTV Europe.
Dispuestos a experimentar nuevas experiencias, les Rita Mitsouko graban en directo el disco Acoustiques en noviembre de 1996. Cuatro años más tarde, aparece el álbum Cool Frenesie, al que seguirála compilación de éxitos Bestov. Ya en 2002, se edita un álbum corto y conciso con entrada e interludio, La femme trombone (La mujer trombón). El vídeo de uno de sus singles de presentación, “Sacha”, fue dirigido por Hiroyuki Nakano.
En septiembre de 2006, les Rita Mitsouko participan en la creación del espectáculo Les Noces de l'Enfant-Roi de Alfredo Arias presentado en las Fêtes de nuit de Versailles. A finales de ese mismo año, empiezan a componer los temas del que sería su último trabajo de estudio. Como la idea de partida era hacer un álbum internacional, se editan dos discos: Variety, en inglés, y Variéty, en francés. Se lanzan entonces a una gira europea que les trae a España y les lleva a Alemania, Suiza o Italia. En noviembre de 2007, Les Rita Mitsouko se ven obligados a anular una parte de su gira por el estado de salud de Frédéric Chichin, que muere a los 53 años víctima de un cáncer fulgurante diagnosticado dos meses antes. El grupo debía actuar esa misma noche en el Olympia. Catherine retomará el 14 de marzo de 2008 la gira interrumpida por la desaparición de su compañero y cantará, ya sólo acompañada de los músicos, el tema “Même si”: “Incluso si todo se hundiera, estaría cerca de ti. Incluso si todo desapareciera, estaría cerca de ti”.
Les Rita Mitsouko – « Marcia baila » Extrait de l’album Rita Mitsouko (1984)
Marcia, elle danse sur du satin, de la rayonne Du polystyrène expansé à ses pieds Marcia danse avec des jambes Aiguisées comme des couperets Deux flèches qui donnent des idées Des sensations Marcia, elle est maigre Belle en scène, belle comme à la ville La voir danser me transforme en excité
Moretto Comme ta bouche est immense Quand tu souris et quand tu ris Je ris aussi, tu aimes tellement la vie Quel est donc ce froid que l'on sent en toi?
Mais c'est la mort qui t'a assassinée, Marcia C'est la mort qui t'a consumée, Marcia C"est le cancer que tu as pris sous ton bras Maintenant, tu es en cendres, cendres La mort, c'est comme une chose impossible Et même à toi qui est forte comme une fusée Et même à toi, qui est la vie même, Marcia C'est la mort qui t'a emmenée
Marcia danse un peu chinois La chaleur Dans les mouvements d'épaules A plat Comme un hiéroglyphe inca De l'opéra
Avec la tête Elle danse aussi très bien Et son visage Danse avec tout le reste Elle a cherché Une nouvelle façon Et l'a inventée.
C'est elle, la sauterelle La sirène en mal d'amour Le danseur dans la flanelle Ou le carton.
Moretto Comme ta bouche est immense Et quand tu souris et quand tu ris Je ris aussi, tu aimes tellement la vie Quel est donc ce froid Que l'on sent en toi ?
Mais c'est la mort Qui t'a assassinée, Marcia C'est la mort Tu t'es consumée, Marcia C'est le cancer Que tu as pris sous ton bras Maintenant Tu es en cendres, en cendres La mort C'est comme une chose impossible Pour toi Qui est la vie même, Marcia Et même à toi Qui est forte comme une fusée C'est la mort Qui t'a emmenée Marcia ...
Les Rita Mitsouko – « Marcia baila » Extraído del álbum Rita Mitsouko (1984)
Marcia baila sobre raso, sobre rayón, sobre poliestireno expandido a sus pies. Marcia baila con unas piernas afiladas como cuchillas, dos flechas que dan ideas, sensaciones… Marcia es delgada guapa sobre el escenario, guapa como en la ciudad Verla bailar me transforma… en (hombre) excitado.
Moretto, qué inmensa es tu boca cuando sonríes y cuando ríes me río yo también, te gusta tanto la vida… ¿Qué es pues ese frío que se percibe en ti?
Pero la muerte te ha asesinado, Marcia. La muerte te ha consumido, Marcia. El cáncer que pillaste debajo del brazo. Ahora, eres cenizas, cenizas… La muerte es algo imposible. Incluso a ti que eres fuerte como un cohete, incluso a ti que eres la vida misma, Marcia, la muerte te ha llevado.
Marcia baila un poco a lo chino el calor en los movimientos de hombros bien rectos como un jeroglífico inca de la ópera.
Con la cabeza también baila muy bien y su rostro baila con todo el resto. Buscó una nueva forma y la inventó.
Es ella, el saltamontes, la sirena con mal de amores, el bailarín de franela o de cartón.
Moretto qué inmensa es tu boca cuando sonríes y cuando ríes me río yo también, te gusta tanto la vida ¿qué es pues ese frío que se percibe en ti?
Pero la muerte te ha asesinado, Marcia. La muerte te has consumido, Marcia El cáncer que pillaste debajo del brazo… Ahora, eres cenizas, cenizas… La muerte es algo imposible para ti que eres la vida misma, Marcia. E incluso a ti que eres fuerte como un cohete la muerte te ha llevado, Marcia…
2 comentarios:
Anónimo
dijo...
Buenisimo el articulo! andba buscando saber algo sobre ellos, me sirvio mucho gracias!
Abd al Malik Adamo Adrienne Pauly Agnès Bihl Al-Hi Alain Bashung Alain Barrière Alain Chamfort Albin de la Simone Aldebert Alec Mansion Alex Beaupain Alexis HK Alfa Rococo Aliose Alizée Amandine Bourgeois Amel Bent Amélie-les-Crayons An Pierlé Anaïs André Claveau André Dassary Anggun Anne-Marie David Anne Sylvestre Annie Cordy Annie Villeneuve Anny Gould Antoine Archimède Ariane Moffatt Aristide Bruant Arletty ARLT As de Trèfle Axelle Red Babylone Circus Bambou Baptiste Giabiconi Barbara Barbara Carlotti Bastien Lallemant Bazbaz BB Brunes Beausoleil Bébé Lilly Ben L'Oncle Soul Bénabar Benjamin Biolay Benjamin Schoos Bensé Bernard Lavilliers Berry Berthe Sylva Bertrand Betsch Betty Mars Bilonda Birkins (The) Black Baudelaire Bless Boris Vian Bottine Souriante (La) Boulbar Boule Noire Boulevard des Airs Bourvil Brigitte Brigitte Bardot Brigitte Fontaine Burdane C. Jérome Cali Calogero Camélia Jordana Camille Carla Bruni Carmen María Vega Catherine Sauvage Céline Rudolph Charles Aznavour Charles Trenet Christiane Mouron Christophe Christophe Maé Christophe Willem Claire Denamur Claire Pelletier Clarika Claude François Claudine Longet Compagnons de la Chanson (Les) Constance Amiot Cora Vaucaire Coralie Clément Corynne Charby Cyril Mokaiesh Da Silva Daguerre Dalida Dani Daniel Balavoine Daniel Guichard Daniel Lavoie Danielle Licari Danielle Messia Danny Boy Dany Bédard Daphné David Alexandre Winter David Delabrosse David Lafore Debout sur le zinc Diabologum Diane Dufresne Didier Super Disiz Dominique A Doriand Duel Eartha Kitt Eddy (La)Gooyatsh Edith Piaf Ednomel Eiffel Elsa Kopf Emilie Simon Emily Loizeau Emma Solal Emzel Café Enrico Macias Été 67 Fabe Facky Féfé Fix This Florent Marchet Florent Pagny Fred France Gall Francesca Solleville Francis Cabrel Franck Monnet François Audrain François Valéry Françoise Hardy Françoiz Breut Fredda Frères Jacques (Les) Frida Boccara Gaëtan Roussel Gastmans Georges Brassens Georges Moustaki Georgette Plana Gérard Berliner Gérard Blanchart Gérard Lenorman Gérard Manset GiedRé Gilbert Bécaud Gilbert Lafaille Gilbert Montagné Gilles Vigneault Giorgis Grégory Lemarchal Guy Béart Guy Marchand Helena Noguerra Henri Dès Henri Salvador Henri Tachan Hervé Vilard HK et les Saltimbanks Holden Hubert Felix Thiefaine Hugues Aufray Il était une fois Indochine In-Grid Isabelle Aubret Isabelle Boulay Jack Lantier Jacqueline Boyer Jaqueline Taieb Jacques Brel Jacques Douai Jacques Dutronc Jacques Marchais Jane Birkin Jean Ferrat Jean-Claude Vannier Jean-Daniel Botta Jean-Jacques Goldman Jean-Jacques Nyssen Jean-Louis Murat Jean-Michel Caradec Jean-Patrick Capdevielle Jean Sablon Jeanne Cherhal Jeanne Moreau Jérôme Minière Jeronimo Jocelyne Labylle Joe Dassin Joe et la Machine Johny Hallyday JP Nataf Joseph D'Anvers Julien Doré Juliette Gréco Juliette Katz June et Jim K Kali Kaolin Karimouche Kate Ryan Katerine Keny Arkana Keren Ann Koxie L'Avalanche L'Homme Parle La Grande Sophie La Rue Kétanou La Tordue Laetitia Velma Le Beau Lac de Bâle Leny Escudero Léo Ferré Les Becs Bien Zen Les Chanteuses Les Charlots Les Cowboys Fringants Les Fatals Picards Les Garçons Bouchers Les Hurlements de Léo Les Négresses Vertes Les Ogres de Barback Les Poppy's Les Satellites Les Surfs Les Yeux d' la Tête LIM Linda de Suza Lio Lo’Jo Loane Lofofora Lost Fingers (The) Louis Chedid Louis Capart Luce Lucienne Boyer Lys Assia M Malicorne Mama Béa Mano Solo Manu Chao Marc Aryan Marianne James Marsellesa (La) Marie Chantal Toupin Marie Laforêt Marie-Laure Béraud Marie-Mai Marina Celeste Mathieu Boogaerts Mathieu Johann Matthieu Côte Maurice Chevalier Maya Barsony Maxime Le Forestier Megumi Satsu Mélanie Pain Mélie Michel Berger Michel Delpech Michel Frenc Michel Fugain Michel Legrand Michel Polnareff Michel Sardou Michèle Torr Mickaël Miro Mickey 3D Mike Brant Mireille Mathieu Miss Dominique Mistinguett Modja Monsieur Lézard Monsieur Pigalle Monsieur Roux Mort Shuman Muriel Dacq Niagara Nicolas Jules Nicoletta Nilda Fernández Nino Ferrer Noir Désir Offenbach Olive et moi Olivia Ruiz Olivier Despax Ophélie Winter Orelsan Ours Oxmo Puccino Paris Combo Pascal Parisot Patachou Patrick Bruel Patrick Juvet Patrick Sébastien Paul Personne Pauline Croze Peppermoon Pere Aimé Duval Philippe Lafontine Pierre Bachelet Pierre Bensusan Pierre Lapointe Plastic Bertrand Poutrelles Fever R.Wan Raphaël Raquel Bitton Ray Ventura Renan Luce Renaud Renée Claude Resistanz Ridan Riff Cohen Rika Zarai Rita Mitsouko(Les) Roch Voisine Roland Brival Rose Sabine Paturel Sacha Distel Saez Salomé Leclerc Samir Barris Sandrine Kiberlain Sanseverino Serge Gainsbourg Serge Lama Sheila Siméo Simone Langlois Sinsemilia Sloche Soan Soeur Sourire Soha Soon E Mc Soy un Caballo Stacey Kent Stefie Schock Stéphane Pompugnac Stone et Charden Stromae Suarez Susie Arioli Sylvie Vartan Taxi Girl Terez Montcalm Tété Téléphone Thomas Dutronc Thomas Fersen Thomas Winter Tiken Jah Fakoly Travis Bürki Treize à table Tryo Tourbillon (Le) Tunisiano Valérie Leulliot Vanessa Paradis Vaya con Dios Véronique Chalot Véronique Sanson Ville Émard Blues Band Vincent Delerm Volo Wazoo Yann Tiersen Youn Sun Nah Yves Duteil Yves Jamait Yves Montand Zaho Zaz Zaza Fournier Zazie
2 comentarios:
Buenisimo el articulo! andba buscando saber algo sobre ellos, me sirvio mucho gracias!
Excelente articulo, saludos desde Peru
Publicar un comentario